top of page

Romanos 14:1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.

Romanos 14:2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres.

 

¿Quien es el débil en la fe? El mismo apóstol Pablo nos dice quien es:

1 Corintios 8:9  Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles.

1 Corintios 8:10 Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos?

1 Corintios 8:11 Y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quien Cristo murió.

 

El que esta habituado a comer lo sacrificado a los ídolos, es débil por que es pagano, esta carta fue enviada a los romanos, donde el mayor problema es la idolatría. Comerse aquel plato de aquel animal que fue sacrificado a idolos es comerse el sacrificio del dios pagano, y como esta habituado a comer eso ya no lo quiere hacer, ese es el débil en la fe, el que esta debilitada su conciencia por la practica del paganismo

 

Romanos 14:5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.

Romanos 14:6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

 

El primer siglo de la era cristiana se acostumbraba a dedicar ciertos dias para el ayuno

Lucas 18:11  El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;

Lucas 18:12  ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

 

Era obligación ayunar dos veces al día (lunes y jueves) los cristianos para ser diferentes a los judíos ayunaban los días miércoles y viernes obligatorios. (leer Didajé)

El contexto esta hablando de la comida y días de ayuno, obviamente para ayunar no hay que comer y para no ayunar hay que comer, pero este texto no esta hablando acerca del día de reposo ni que hay que comer de todo, si no, de las costumbres paganas que tenían los débiles en la fe y que querían desarraigarlas.

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page