
Obreros de la Hora Undécima

La palabra remanente significa, resto, residuo, lo que sobra y esta terminologia se encuentra desde el Genesis ligado a lo que quedo del pueblo de Dios y la ira divina que visita al mundo, tal es el caso de Noé.
Gén 7:23 Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo; y fueron raídos de la tierra, y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca.
El juicio de Dios se ejecutó sobre toda la humanidad y sólo fue salvado un remanente, Noé y su familia. Aunque la maldad es castigada, la humanidad, por medio de Noé, no es destruida. La elección de Noé se debió a que: fue un acto de la gracia divina (Gn 6:8) y que Noé era “justo” (Gn 6:9). concepto relacional: “con Dios caminó Noé” (Gn 6:9).
Noé y su familia son un “resto salvado” y con ellos se inicia una nueva historia y una nueva humanidad. En la destrucción de Sodoma y Gomorra Abraham intercede por los justos que podrían existir en esas ciudades, aunque el remanente no supere las diez personas, Lot y su familia (Gn 19:22, 29) son salvados, constituyendo un remanente que escapa a la destrucción. Tanto con Noé como con Abraham despues de estas situaciones Dios hace un pacto con ellos. el remanente se encuentra ligado a la elección, salvación y pacto, por una parte, y a las amenazas de aniquilación por otra.
1Re 18:19 Envía, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel.
Mientras el pueblo estaba en apostasia Dios levanto un profeta, cuyo castigo divino se manifesto en el pueblo por mediode una sequia (1 R 17:1). Elías exclama “Sólo yo he quedado, profeta de Jehová” (1 R 18:22). Mas adelante Jehová le indica que él no es el único, por que “quedan” siete mil que no adoran a
Baal. la apostasía nacional no causó la aniquilación total de Israel. Dios suscitó un remanente para que permaneciera. De esta forma la idea del Remanente va repitiendose vez tras vez en la Biblia.
Luc 12:32 No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino.
En el tiempo de Jesús, aparece el concepto de remanente en forma implícita y relacionada con el motivo del pastor.

En el mensaje dirigido a la iglesia de Tiatira (Ap 2:18) aparece una referencia al remanente, reconociendolo por:
Apo 2:24 Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga;
El mensaje condena a una mujer llamada Jezabel, antitipo de aquella del AT, representando a un poder religioso que se ha unido al poder civil (ella está casada con el rey), enseñando una doctrina equivocada (los profetas de Baal y Asera ). Recordar que en 1 Reyes 19 aparece el conflicto entre Elías y Jezabel, y Dios le revela a Elías de un remanente que no sigue a Jezabel. Por eso Apocalipsis 2:24 representa una minoría que no ha sido contaminada.
El remanente en Tiatira aparece en una época marcada por la apostasía y la unión de los poderes civiles y religiosos que terminan en la persecución del remanente.

En Apocalipsis 12, La trama gira en torno a tres personajes: Cristo, el dragón y la iglesia. La mujer (iglesia) es sustentada 1260 días (años profeticos)
Apo 12:14 Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.
Período equivalente a los “cuarenta y dos meses” (Ap 11:2 y 13:5) El remanente aparece después del periodo profetico, recordar en el tiempo de Elías no llovió por “tres años y medio” (1 R 17:1); así, la sequía es um tipo de la huida de la mujer al desierto (Ap 12:14). Al finalizar la sequía, Dios revela a Elías la existencia de un remanente que ha sido preservado de la persecución de Jezabel (1R 19:18).
Apo 12:17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.
El Dragon se aira contra la mujer, pero va a batallar al Remanente que es su descendencia y no a la mujer en sí. Esto permite pensar que el remanente no es distinto a la iglesia, es la iglesia en su fase final. La ley y la y posesión del don profético en este contexto es el elemento que distingue a los que escogen ser fieles a Dios de los otros que no hacen esta elección. En la relación juicio-salvación queda manifiesto que, aunque el juicio es inevitable, la gracia divina opera en la elección y preservación de un remanente que son los sobrevivientes del pueblo de
Dios que hereda las promesas, las bendiciones, la revelación y los propósitos divinos. Como se verá mas adelante en la sección de Profecías, este remanente cumple con las caracteristicas de los Adventistas del Séptimo Día.-